EPIDEMIA MUNDIAL.
Desde finales del siglo pasado estamos experimentando el incremento de la población mundial con DIABETES MELLITUS; esta es una enfermedad de primera importancia a nivel de salud pública en todo el mundo, por ser una de las entidades no transmisibles mas frecuentes y por la severidad y diversidad de sus complicaciones. Entre los años 1994 y 2000, el número de personas con Diabetes se encontraba alrededor de 150 millones de personas y se esperaba que para el año 2025 se alcancen los 300 millones, pero en la actualidad estamos muy cerca de esta cifra.
En Suramérica y el Caribe el número de personas con Diabetes se estima en 400.865 pacientes y en América Latina, el país con mayor número de pacientes con Diabetes es México que tiene una población estimada de 4.4 millones de pacientes, ocupando el cuarto lugar a nivel mundial por prevalencia.
Este aumento de casos nuevos nos lleva a concluir que nos encontramos frente a una verdadera epidemia mundial de Diabetes, paralela también a un incremento de los casos de personas con sobrepeso y obesidad.
DEFINICIÓN.
Los cambios en el estilo de vida y en nuestras sanas costumbres son los principales responsables de el incremento de la Obesidad y la Diabetes en nuestra población; el cambiar el acto de caminar por el carro y el ascensor y el cambiar la comida casera con alimentos frescos por las hamburguesas y las gaseosas, incrementan los depósitos de grasa abdominal que ocasionan un trastorno en el metabolismo de los azúcares y las grasas de nuestro cuerpo; dicho fenómeno se llama Síndrome Metabólico ó Síndrome de Resistencia a la Insulina, que es el causante del tipo más frecuente de Diabetes llamada Diabetes Mellitus Tipo 2 .
El término DIABETES MELLITUS significa “enfermedad que consume nuestro cuerpo con orina como miel” y fue empleado por los primeros médicos de la antigua Grecia, al observar un tipo de enfermedad muy grave en la cual el paciente antes de morir perdía mucho peso, orinaba mucho y su orina no era salada sino, dulce como la miel (Mellitus).
La Diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce una hormona llamada insulina o cuando esta no funciona como debería. Cuando la diabetes no se controla surge la hiperglucemia, y con el tiempo afecta el funcionamiento de algunos órganos, nervios y vasos sanguíneos.
Existen cuatro tipos principales de Diabetes Mellitus: Tipo 1, Tipo 2, Diabetes Gestacional y Diabetes por enfermedades propias del páncreas.
Publicado por:
Dr. Jorge Hernando Garcia Ramirez.
Medico Diabetologo.
Instituto Antioqueño de Diabetes y Nutrición.
Tel: (4) 411.25.48 - 250.03.35
email: jgarcia13@une.net.coMedellín - Colombia.
jueves, 20 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario